ADYG DE PROYECTOSADYG DE PROYECTOSADYG DE PROYECTOSADYG DE PROYECTOS
+34 639 812 942
  • Presentación
  • Quiero hacerme una vivienda
  • Casas llave en mano
  • Calidades
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Presentación
  • Quiero hacerme una vivienda
  • Casas llave en mano
  • Calidades
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Blog
24 abril, 2022

El coste de una Passivhaus por Adyg parte I

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos, Noticias

En Adyg de Proyectos sabemos que para construir una Passivhaus nuestros clientes tienen que prever una mayor inversión, aunque las ventajas que una casa pasiva aporta en lo que respecta al confort, salud, ahorro energético y beneficio para el medio ambiente, compensan dicha inversión. El propietario de una casa con la certificación Passivahaus sabe que la amortización por el ahorro en las facturas de energía se hará en un plazo de tiempo relativamente corto, que con el encarecimiento del coste de la factura de la luz ese plazo es más corto aún.

Además es importante aclarar que el 1 de enero de 2021 entro en vigor la Directiva europea 2010/31/UE que dice que toda construcción que se realice a partir de esa fecha tiene que ser de consumo casi nulo (CECN). Por lo que no solo la conveniencia de hacernos una casa pasiva vendrá por todos los beneficios que este tipo de construcción aporta, sino que además la propia normativa europea nos anima a construir de esta forma.

El incremento de coste que puede suponer una Passivhaus es relativo al arco temporal con el que lo analicemos. Por ejemplo, la diferencia entre construir una vivienda Passivhaus unifamiliar frente a una construcción estándar podría alcanzar un valor del 5 ó el 8%. Dicho incremento se debe principalmente al mayor esmero en el cuidado de la envolvente:

  1. Con el diseño,
  2. Mejora de laminas de estanqueidad,
  3. Encintado para carpinterías de altas prestaciones,
  4. y por el coste de las instalaciones propias de una vivienda certificada con el estándar de Passivhaus.

Ahora bien, gracias al ahorro que supone a nivel energético esa diferencia es amortizada en pocos años. Además una casa certificada con el estándar de Passivhaus tiene una revalorización estimada del 20%.

Por todo ello, pensando en la vida útil que tiene una casa desde Adyg de Proyectos podemos afirmar que una Passivhaus o casa pasiva es más económica que una convencional.

Si quieres construirte una nueva casa contacta con Adyg de Proyectos, somos expertos en la construcción de Passivhaus, con entrega llave en mano, es decir nos encargamos de la totalidad del proyecto para tu mayor comodidad. Contáctanos en https://adyg.es/

 

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


Diseño de interior de casas - ADyG
29 marzo, 2022

En Adyg vamos un paso más alla en arquitectura

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

En Adyg de Proyectos vamos un paso más allá en la arquitectura, diseñando y construyendo casas eficientes o pasivhaus y haciendo del interior de las mismas, a través del bio interiorismo, mas saludables. ¿Como conseguimos esto?

Con la calidad del aire, con la ventilación mecánica controlada con recuperador de calor, el aire del exterior entra atemperado gracias al aire ya climatizado del interior que se renueva. De forma que el intercambio energético entre el exterior y el interior se realiza de forma eficiente. Esto permite, además, garantizar unas condiciones higrotérmicas ideales. El aire renovado pasa por unos filtros especiales que eliminan ácaros y polen, por tanto en las pasivhaus de Adyg de Proyectos, se respira siempre aire de altísima calidad, ya que en la vivienda está en 450-500 partículas por millón (ppm) y 400 ppm ya se considera aire puro. Cuando hemos realizado mediciones en viviendas convencionales, algunas estaban en 2000 ppm y hay edificios públicos que llegan hasta los 4000 y hasta 5000 ppm.

También, como hemos hablado en publicaciones anteriores, además de la calidad del aire es necesario un aislamiento de todas las ventanas y juntas de la casa, lo que nos lleva a la estanqueidad y hermeticidad del aire, que permitirán ahorrar en la climatización de la vivienda una vez eliminados los puentes térmicos, que son zonas de la envolvente del edificio en la qeu se trasmite mas facilmente el calor que en otras zonas cercanas, debido a una variación de la resistencia térmica. Es una zona en la que se rompe la superficie aislante y se escapa el calor, por lo que eliminar o reducir los puentes térmicos es necesario si queremos reducir las perdidas de calor en la vivienda.

Esto unido a una orientación adecuada de la construcción con respecto al sol, hará posible que la casa sea no solo más eficiente energéticamente sino también más saludable.

Desde Adyg de Proyectos te damos pautas para que construyas tu nueva casa conforme a los criterios de una Passivhaus, ya que somos expertos en la construcción de casas pasivas, consúltanos, llama!, también a través de http://www.adyg.es

 

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


Diseño de casas ADyG Pozuelo
28 febrero, 2022

Confort térmico y acustico en las Passivhaus de Adyg

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

Desde Adyg de Proyectos seguimos proporcionandote información para que conozcas porque es interesante que tu nueva casa sea una passivhaus o casa pasiva. Intervienen criterios de economía energética, logrados con aislamientos térmicos, ventanas de triple acristalamiento y otros requisitos, pero además de estos criterios de economía y autosuficiencia energética hay que sumar importantes cambios en el diseño, estructura y orientación de la casa, ya que por ejemplo en este último caso, la casa tiene que aprovechar el sol de invierno y evitar el de verano, esto es la arquitectura bioclimática.

De esta forma, para obtener la certificación Passivhaus se deben cumplir unos requisitos que detallaremos a continuación:

  1. Aislamiento térmico, con ventanas y puertas que cumplan el estándar passivhaus. Además del aislamiento térmico, este tipo de ventanas también nos proporcionan confort acústico, que estará garantizado gracias al uso de carpinterías de altas prestaciones con triple acristalamiento de vidrio. Existen dos sistemas de ventanas certificados por el Passivhaus Institut: Synego PHZ y Geneo PHZ.
  2. Aislamiento o confort térmico, ya que apenas necesitará climatización, logrando una excelente sensación de confort térmico en su interior, pues el hecho de tener una envolvente estanca, bien aislada y con un buen diseño pasivo nos garantizará una temperatura constante durante los doce meses del año. No hay filtraciones de aire ni existen puentes térmicos relevantes. Y también nos proporcionara confort acústico, ya que una passivhaus está bien insonorizada gracias a las envolventes.
  3. La instalación de un sistema de ventilación con recuperador del calor, al tratarse de viviendas muy herméticas es imprescindible porque hará que la calidad del aire interior sea buena y que no se generen humedades.
  4. Distribución de los espacios según el biointeriorismo con el que buscamos que la casa sea más saludable.
  5. Arquitectura sostenible y ecológica, ya que una casa que no consume es una casa que no contamina. Si no tenemos una fuente de energía basada en combustibles fósiles, como el gas o el gasoil, porque no necesitas esa calefacción o aire acondicionado ya que la casa está muy bien aislada, entonces no contaminaremos. Por lo tanto, reducimos así las emisiones, aunque nunca serán del 0%, porque en cualquier caso siempre será necesaria algo de calefacción o refrigeración.

Así podemos decir que una passivhaus genera pasivamente una cantidad igual o mayor de energía que la necesaria para el consumo, ofreciendo así un gran ahorro de energía en las facturas de consumo energético. Por ello su balance energético cero, ofrece ventajas económicas y ecológicas para una gran variedad de climas y tipologías de edificios, siendo el presente y futuro de la construcción sostenible.

Desde Adyg de Proyectos te damos pautas para que construyas tu nueva casa conforme a los criterios de una Passivhaus, ya que somos expertos en la construcción de casas pasivas, consúltanos, llama!, también a través de http://www.adyg.es

 

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


30 enero, 2022

Características de una Casa Pasiva

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

Como ya os hemos contado en publicaciones anteriores, las passivhaus están diseñadas para ahorrar hasta un 90% en las demandas de calefacción y refrigeración, en contraste con una vivienda tradicional. La mínima demanda que requieren este tipo de casas las convierte en construcciones con un coste energético muy bajo para sus propietarios y con una huella reducida.

Dicho esto, una casa pasiva es una casa con una certificación passivhaus y es importante aclarar que una casa es casa pasiva o passivhaus cuando esta certificada, si la casa no está certificada estará construida con criterios passivhaus pero no será una casa pasiva. En Adyg de Proyectos construimos casas pasivas con certificado Passivhaus.

Para obtener la certificación Passivhaus se deben cumplir seis criterios que exigen en nuestro país y que desarrollaremos en la siguiente publicación de blog del mes de febrero:

  1. La arquitectura bioclimática,
  2. Aislamiento térmico,
  3. Instalación de un sistema de ventilación con recuperador del calor,
  4. Estanqueidad y
  5. hermeticidad del aire,
  6. Distribución de los espacios según el biointeriorismo.

En 1990 se certificó en Alemania la primera construcción con certificación Passivhaus, han pasado más de 30 años y aunque las normas de diseño pasivo son las mismas desde hace décadas, las capacidades técnicas de los materiales contemporáneos junto con la modernización de los sistemas de climatización, ambas cosas permiten que sea más fácil cumplir con los estándares actuales más estrictos.

Se trata de unir el buen hacer arquitectónico con las nuevas instalaciones térmicas que requieren menos energía para su funcionamiento. En Adyg de Proyectos te ofrecemos esto y mucho más ya que somos expertos en la construcción de viviendas con certificación Passivhaus, contacta con nosotros, también a través de nuestra web https://adyg.es/

 

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


29 diciembre, 2021

Adyg somos Expertos en Casas Pasivas

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

En Adyg de Proyectos construimos tu nueva casa llave en mano y te ofrecemos la posibilidad de que tu casa sea una Casa Pasiva o Passivhaus, esta opción es muy interesante por el ahorro en el consumo energético que supone, además de ser una opción acorde con el respeto al medio ambiente, ya que una casa pasiva hace uso de energías limpias y eficientes. Por tanto, la inversión extra que supone esta opción la recuperaras con el ahorro energético.
Además del ahorro energético, una casa pasiva es una casa más confortable, puesto que hay un control de la calidad de la envolvente. Esto último se consigue con la conjunción de tres factores:

1. El aislamiento térmico (conducción)
2. El control de la energía solar (radiación)
3. Y por último con el control de la permeabilidad al aire del edificio (convención)

El aislamiento térmico, en primer lugar, es necesario crear un perfecto aislamiento o hermeticidad de la vivienda, que conseguimos instalando ventanas especiales con acristalamientos triples y el tratamiento y control de todas las uniones y juntas en puertas, ventanas, cajas de persianas, fachadas y tejado, harán que se controlen tanto el aislamiento como la permeabilidad del aire.
Además del aislamiento y la permeabilidad en tu nueva Casa Pasiva, es importante destacar la ventilación, que es mecánica y con recuperación del calor y la humedad, de esta forma no se pierde la energía utilizada para acondicionar el aire cuando este se renueva. Esto nos lleva garantizar la calidad del aire interior que respiramos, así se suministra aire del exterior, se acondiciona térmicamente y se expulsa en la misma cantidad que entro.

El control de la energía solar, cuando decimos que aprovechamos y optimizamos los recursos o fuentes de energía naturales de los que disponemos, nos referimos a que el terreno y por tanto la vivienda debe contar con unas condiciones particulares a las que sacaremos partido, como:

  • La ubicación de la parcela, es necesario que esta disponga de un espacio determinado exento de arbolado y que a su vez la parcela este expuesta a la luz del sol.
  • La orientación con respecto al sol de la vivienda y por tanto el control de las zonas de sombra que tendrán como consecuencia una mejor ventilación natural o un control más eficiente del calor y el frio que provienen del exterior.

Por último y sobre el consumo de electricidad, debemos saber que en una Casa Pasiva es únicamente eléctrico y logrado a través de sistemas de aerotermia o geotermia y como consecuencia se reducen nuestras necesidades de aire acondicionado y calefacción. Por tanto, nuestra Casa Pasiva regulara todos estos factores de consumo: calefacción, refrigeración, ACS, ventilación y humedad, pero además también controla los consumos en iluminación y electrodomésticos.

En Adyg de Proyectos tenemos una amplia experiencia en la construcción de Casas Pasivas, te informamos y asesoramos, en Adyg de Proyectos te ofrecemos soluciones, porque trabajamos para que vivas mejor. Configura tu nueva casa desde nuestra web https://adyg.es/

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


26 octubre, 2021

Calidad Superior en los Chalet de Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

La memoria de calidades superior es la más alta de las que ofrecemos a nuestros clientes.  En Adyg de Proyectos te ofrecemos la posibilidad de configurar tu casa desde nuestra web https://adyg.es/ donde configurar tu nueva casa es muy fácil, puedes elegir entre tres tipos de calidades:

  1. Calidad media  https://adyg.es/construccion-chalet-calidades-media/
  2. Calidad alta https://adyg.es/construccion-chalet-calidades-alta/
  3. Y calidad superior https://adyg.es/construccion-chalet-calidades-superior/

En esta publicación abordaremos el contenido de la memoria de calidades superior. La calidad superior de nuestros chalet tiene un coste desde 1190€ por m2 para vivienda y 575€ el m2 de garaje y porche, no olvides que son precios que incluyen todo. Como ocurría con las calidades media y alta, esta memoria superior también admite modificaciones:

  • Los cimientos, zapatas y muros son de hormigón armado con un forjado sanitario sobre murete de hormigón armado, con aislamiento térmico de 12 cm de espesor. Para sótanos los muros son de hormigón armado con impermeabilización exterior y drenaje perimetral. Lo que ofrece la mayor resistencia al agua y humedades que existe.
  • La estructura vertical, tanto los pilares como los muros son de hormigón armado. En cuanto a la estructura horizontal, realizamos un forjado unidireccional con entrevigado de bovedilla cerámica o de hormigón. Losa de hormigón visto.
  • Las fachadas, es de ladrillo cerámico cara vista maciza tipo Kinquer de 115 cm con enfoscado interior. Ladrillo macizo para revestir con piedra natural. Y Fachada ventilada con acabado de piedra natural o gres cerámico.

Con cámara ventilada y aislamiento térmico de 15 cm de espesor y con una hoja interior con doble placa de yeso trasdosado con barrera de vapor sobre estructura de aluminio.

  • La tabiquería es de doble placa de yeso laminado sobre perfilería de aluminio y aislamiento acústico. Con cámaras trasdosado autoportante de doble placa de yeso laminado con perfilería de aluminio y separación ½ pie de ladrillo perforado más trasdosado con aislamiento y doble placa.
  • En las cubiertas tenemos una amplia gama de posibilidades,
  1. Tejas o pizarra, ambas con aleros con moldura y canalones de aluminio lacado.
  2. Aleaciones ligeras de zinc
  3. Cubierta ajardinada o cubierta verde
  4. Y plana transitable invertida.
  • Los aislamientos de suelos tienen 12 cm de aislamiento de alta densidad (en suelos en contacto con el exterior o el terreno). En Paredes 15 cm de aislamiento térmico en cámaras, aislamiento exterior SATE más trasdosado interior que suman 15 cm. Las cubiertas con 18 cm de aislamiento térmico. Las tuberías están forradas con coquillas Armaflex y aislamiento acústico de bajantes. Y por último los vidrios son bajo emisivos.
  • Ventanas de aluminio con rotura de puente térmico Cortizo 70 CC16 RPT lacado en color. La superficie de la carpintería será de hasta 1/6 de la superficie útil de la estancia habitable. El acristalamiento es doble tipo CLIMALIT PLUS 6-16-6 con filtro solar, con persianas de lamas de aluminio en el color de la carpintería con aislante térmico inyectado y motorizadas.
  • Puertas, la puerta de entrada es de aluminio lacado en color RPT 70mm, acorazada y con diferentes tipos de madera. Con las puertas de paso ofrecemos una gran variedad de modelos y acabados. Con herrajes inoxidables con manilla Roseta a elegir.
  • Acabados, en paredes: con gres porcelánico de primeras marcas: Keraben, Porcelanosa o Tau Cerámica en cocina y baños a 40€ m2. Pintura plástica color.

Alicatado a elegir (20€/m2) en concinas y baños. En techos, falso techo de placas de yeso laminado y pintura plástica color. Suelos, de gres porcelánico (40€/m2) tarima madera maciza de 15 mm a elegir entre diferentes maderas, microcemento. Escaleras con estructura metálica y peldaños de madera, acabados con diferentes tipos de piedra y maderas con 4 cm espesor, también prefabricadas de hormigón visto.

  • Sanitarios y grifería, instalaremos sanitarios del modelo Meridian de Roca o similar en inodoro y bidé suspendidos, lavabo sobre encimera Diveta 600 o similar blanco. Bañera hidromasaje 1,70×0,70 blanca, 6 jets y plato de ducha acrilico 1,20×80 blanco.

La grifería termostática Victoria T. en bañera y plato de ducha y monomando modelo Monodin en bañera y vidé.

  • Climatización, combustible: Gas, instalación de gas por el interior de la parcela. Gasóleo, depósito de combustible de gasóleo C 1500 litros doble pared.

Biomasa depósito de reserva de pelles Domusa LCS NC.

Aerotermia.

Caldera: Gas, caldera solar hibrida de condensación Domusa mod. Avantia Solar 37 DX con producción instantánea de ACS. Gasoleo, caldera solar hibrida de condensación Domusa modelo Evolution Solar DX con producción instantánea de ACS. Biomasa, Domusa Bioclass Nc 43. Aerotermia, Aro Therm de Vailant con módulo hidráulico unTower.

Energía solar térmica, doble captador solar de alto rendimiento DS Class V de Domusa con depósito de acumulación integrado de 250 L.

Emisión de calor, suelo radiante con tubería de polietileno reticulado sobre placa base PST 30. Radiador toallero blanco 1200×45 en baños.

Refrigeración, en aerotermia, suelo refrescante o sistema de aire acondicionado.

  • Electricidad, modulo para contador con línea de derivación individual de 2x10mm desde el contador. Caja ICP y protecciones según grado de electrificación con mecanismos Axolute de bticina. Antena terrestre con base empotrada de 15 m y tomas TV y TF en todas las estancias. Red de datos con cableado UTP categoría 5e. Pulsador timbre musical DNUY.
  • Garaje y Porche, en el garaje instalamos una puerta seccional color 3×2,10 m motorizada con dos mandos a distancia, con suelos de terrazo o gres antideslizante, sumidero sinfónico para evacuación de agua en el interior y canaleta corrida en el ancho de la puerta de entrada, grifo de agua fría, base recarga coche eléctrico y enfoscado de mortero de cemento sobre ladrillo con zocalo de 1 m de pintura plástica en color y banda perimetral de 15 cm y resto en plástica blanca.
  • Porche, solados de plaqueta de gres porcelánico antideslizante de 1ª calidad y primeras marcas.

Si te surge cualquier consulta o cuestión ponte en contacto con nosotros, también a través de nuestra web: https://adyg.es/

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


Diseño de casas ADyG Paracuellos del Jarama
28 junio, 2021

Passivhaus y la Protección del sol

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Somos expertos en la construcción de Casas Pasivas en Adyg de Proyectos.

En el blog del mes pasado os contábamos que el PHPP es la herramienta que calcula el consumo energético que debe tener nuestra Casa Pasiva o Passivhaus según su superficie.

  • Protección del sol de nuestras casas pasivas en verano:

En el diseño de nuestras Passivhaus tenemos en cuenta en primer lugar, las sombras fijas externas y las del propio edificio, como por ejemplo, los voladizos. El efecto de estas sombras externas y propias lo utiliza el PHPP, así como otros factores de sombra que podrían parecer insignificantes, como el efecto de las barandillas y es que debemos tener en consideración cualquier factor de sombra para el cálculo total de calefacción y refrigeración de nuestras Casas Pasivas.

Además, añadimos el efecto de protecciones solares móviles y protecciones solares en verano. Aquí también contemplamos la posibilidad de añadir protecciones de forma permanente en verano  cómo puede ser el efecto de la vegetación caduca en verano y tener otro tipo de protecciones temporales que pueden ser accionadas manual o mecánicamente.

En lo que se refiere a la incidencia de la radiación solar sobre los parámetros opacos, el PHPP nos permite definir coeficientes de absorción y emisividad para todos los cerramientos en contacto con el aire exterior, así como factores de reducción por el efecto de sombras como la de vegetación perenne, obstáculos externos o elementos propios del edificio como una doble envoltura ventilada.

  • Conclusión:

No es posible diseñar una Passivhaus o Casa Pasiva sin estudiar como proteger nuestra casa de la radiación solar en verano. No puede evaluarse el efecto de un buen aislamiento y estanqueidad sin previamente tener en cuenta que el edificio no debe sobrecalentarse por el efecto de la entrada de la radiación solar no deseada.

Todos estos elementos expuestos con anterioridad deben evaluarse de forma conjunta para lograr un buen diseño de Passivhaus.

En Adyg de Proyectos sabemos que las protecciones más efectivas ante la radiación solar son las colocadas en el exterior de las ventanas y con un accionamiento regulable, para así permitir el acceso de la radiación de forma controlada. Es importante tener en cuenta además de los aspectos energéticos y de confort térmico, el confort lumínico obtenido.

En Adyg de Proyectos trabajamos en la planificación y construcción de Casas Pasivas, si quieres construirte una nueva casa, contacta con nosotros, también en https://adyg.es/

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


26 abril, 2021

Por qué construirnos una Casa Pasiva

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

En Adyg de Proyectos somos arquitectos y expertos en la construcción de Casas Pasivas, por eso te contamos por qué es interesante que tu nueva casa sea una Casa Pasiva o vivienda con certificado Passivhaus.

Partiendo de la base de que en una Casa Pasiva se aprovechan todos los recursos disponibles, para lograr casas con un gran confort interior, con un aislamiento excepcional y con una temperatura casi constante durante todo el año. Esto va acompañado de un consumo energético responsable y casi inexistente.

Cuando decimos que aprovechamos y optimizamos los recursos o fuentes de energía naturales de los que disponemos, nos referimos a que el terreno y por tanto la vivienda debe contar con unas condiciones particulares a las que sacaremos partido, como:

La ubicación de la parcela, es necesario que esta disponga de un espacio determinado exento de arbolado y que a su vez la parcela este expuesta a la luz del sol.

La orientación con respecto al sol de la vivienda y por tanto el control de las zonas de sombra que tendrán como consecuencia una mejor ventilación natural o un control más eficiente del calor y el frio que provienen del exterior.

Todo esto junto con un perfecto aislamiento o hermeticidad de la vivienda, conseguido con ventanas especiales con acristalamientos triples y el tratamiento y control de todas las uniones y juntas en puertas, ventanas, cajas de persianas, fachadas y tejado, harán que se controlen:

La ventilación, que es mecánica y con recuperación del calor y la humedad,

El consumo de electricidad, en una Casa Pasiva es únicamente eléctrico y logrado a través de sistemas de aerotermia o geotermia. Como consecuencia se reducen nuestras necesidades de aire acondicionado y calefacción.

También se controla el consumo de los electrodomésticos,

La suma de todo ello lleva a la consiguiente reducción del consumo eléctrico.

Por tanto, podemos decir que este tipo de vivienda además de ser eficiente es respetuosa con el medio ambiente por su bajo consumo energético, que puede reducirse hasta un 75%. También son casas saludables para sus propietarios pues en ellas no penetran ni el aire, ni agua, tampoco partículas flotantes o contaminación, que quedan fuera de la casa.

Esto último nos puede llevar a la idea equivocada de que el alto aislamiento de una Casa Pasiva hará de ella una burbuja en la que el aire no se renueva, el aire se renueva y es más saludable, pues se trata de una ventilación mecánica realizada con conductos de aire, dotados de filtros y sistemas de recuperación del calor, que hacen que el aire circule por la vivienda renovándolo de manera continua. Así el aire es más limpio y al calentar o enfriar previamente el aire que traemos del exterior, no perdemos temperatura en la vivienda.

En Adyg de Proyectos construimos tu Casa Pasiva, consúltanos. También en https://adyg.es/

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


29 diciembre, 2020

Los primeros pasos de una Passive House

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

En primer lugar, queremos desear a todos nuestros seguidores feliz año 2021, desde Adyg de Proyectos estamos dispuestos a seguir diseñando, proyectando y construyendo por y para nuestros clientes.

En la anterior entrada del blog os explicábamos que es una casa pasiva, ahora os vamos a hablar de los primeros pasos a dar en una vivienda para llegar a serlo.

El PHPP es el acrónimo de Passive Haus Projektierungs Paket o Programa de Planificación de una PassivHaus, este Programa o Aplicación de Planificación consiste en 34 hojas de cálculo del PHI (Pasive House Institute) relacionadas entre sí, esta Aplicación viene acompañada de un manual y es una aplicación de balance energético, en la que se cuantifican las demandas de calefacción y refrigeración anual y la demanda de energía primaria anual total de la casa. Esta Aplicación además de basarse en formulas también tiene una importante Base de Datos sobre sistemas constructivos, materiales, carpintería, vidrios, aparatos de ventilación mecánica y otros mecanismos existentes en el mercado. En esta Base de Datos también se encuentran datos climáticos locales, correspondientes al lugar en el que esta ubicada la construcción, datos que se van completando periódicamente. Por tanto, esta Base de Datos sirve para proyectar y saber si una casa o construcción cumple con los requisitos del estándar Passivhaus.

Esta Aplicación de balance energético debe contener los siguientes datos: clima, superficies, lista de valores U de envolvente, ventanas, tipos de ventanas y sombras en las ventanas, ventilación estimada, consulta hojas resumen y carga de calor, condiciones de verano y sombras temporales, instalaciones y valores de energía primaria.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta son los planos de la casa para saber cual es la superficie energética de referencia y el uso de la construcción, las superficies que constituyen la envolvente térmica y el sistema constructivo previsto, las superficies de las ventanas y su orientación, así como las sombras que se proyectan en las ventanas, las jambas de las ventanas y sus propiedades térmicas, las salientes y entrantes de la casa, el tipo de calefacción y refrigeración y la longitud del sistema de tuberías de la calefacción y el agua. También son importantes todos los datos a tener en cuenta a cerca del consumo energético de los aparatos instalados en la casa.

Como cuando iniciamos un proyecto en Adyg de Proyectos muchos de estos valores aún no están definidos, podemos utilizar valores estándar que ofrece la Aplicación con ayuda del manual. Aún así es importante el rigor en los valores introducidos de cara al resultado final, así la ejecución correcta de todo lo proyectado en Adyg de Proyectos www.adyg.es sabemos que será la clave del éxito a la hora de construir una casa con los requisitos exigidos y por ende con la certificación Passivhaus.

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


24 noviembre, 2020

Tu Casa Pasiva con Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

En Adyg de Proyectos construimos tu pasive house o casa pasiva, son casas con un elevado confort interior gracias al aislamiento, eficientes energéticamente y de consumo energético casi nulo. Las casas pasivas son también conocidas como pasive house o passivhaus ya que es Alemania de donde son originarias este tipo de construcciones. El estándar Passivhaus se formuló oficialmente en 1988 por los profesores Bo Adamson y Wolfgang Feist y es en 1990 cuando se realiza el primer proyecto Passivhaus, 4 casas pareadas en Damstadt, Alemania (foto).

Una casa pasiva es una casa en la que el consumo energético se reduce hasta en un 90%, es decir, se reduce drásticamente nuestra dependencia del suministro exterior de energía, sustituyéndola por energía generada en la propia vivienda que además es energía limpia, también es una casa bien aislada y con un riguroso control de las infiltraciones de aire indeseadas y puentes térmicos, logrando así reducir el consumo energético. Y aunque construirnos este tipo de casa puede resultar en principio más caro, con una casa pasiva recuperaras tu inversión en un plazo aproximado de 9 a 10 años gracias al ahorro energético realizado.

En Adyg de Proyectos una vez construida tu casa pasiva gestionamos la concesión del Certificado Oficial de Casa Pasiva, emitido por el Passive House Institute (PHI).

Te animamos a que si quieres construirte una nueva casa nos consultes sobre este tipo de casas pasivas, ya que son ecológicas, están bien aisladas y te permiten ahorrar en el consumo de energía. En Europa el 40% del consumo energético total se produce en los hogares, es por eso que construir hoy sin criterios de ahorro de energía es una mala inversión.

Si quieres ampliar información sobre las casas pasivas llámanos o consúltanos en www.adyg.es

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


123456
Buscar
Categorías
  • Consejos
  • Construcciones en curso
  • Construcciones entregadas
  • Noticias
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Entradas recientes
  • Adyg de Proyectos tu estudio de arquitectura y de promotores
  • En Adyg de Proyectos somos Arquitectos y Promotores
  • Nuestro trabajo en Adyg de Proyectos, continuación
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg de Proyectos II
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg y el Proyecto Básico
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2018
  • febrero 2018
ACCESO CLIENTES
  • ACCESO CLIENTES
TEMA LEGAL
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Adyg de Proyectos tu estudio de arquitectura y de promotores 31 octubre, 2025
  • En Adyg de Proyectos somos Arquitectos y Promotores 21 septiembre, 2025
  • Nuestro trabajo en Adyg de Proyectos, continuación 30 agosto, 2025
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg de Proyectos II 31 julio, 2025
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg y el Proyecto Básico 22 junio, 2025
NUBE DE ETIQUETAS
aerotermia (1) arquitectos madrid (37) biointeriorismo (9) casas de consumo casi nulo (21) Casas eficientes con Adyg de Proyectos (73) Casas modernas en Adyg de Proyectas (38) Casas Pasivas (53) chalet calidades altas (4) chalet calidades medias (2) chalet calidad superior (2) chalet cero emisiones (1) chalet llave en mano (74) construcción de casa pasiva (30) construcción de casas pasivas (25) construcción de chalets en madrid (38) construir casa de calidad (6) Diseño de casa tradicional (4) edificios bioclimáticos (1) energia solar en los chalets de Adyg de Proyectos (4) energía geotérmica (2) energía solar (5) Passivehaus (22) Passivhaus (48)
2021 All Rights Reserved ADYG DE PROYECTOS - Powered by La web lúcida
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.