ADYG DE PROYECTOSADYG DE PROYECTOSADYG DE PROYECTOSADYG DE PROYECTOS
+34 639 812 942
  • Presentación
  • Quiero hacerme una vivienda
  • Casas llave en mano
  • Calidades
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Presentación
  • Quiero hacerme una vivienda
  • Casas llave en mano
  • Calidades
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Blog
Diseño de casas ADyG Banuncias
29 febrero, 2024

La aerotermia con Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

En Adyg de Proyectos instalamos en tu nueva casa energías renovables, actualmente estamos realizando una importante cantidad de instalaciones de aerotermia que hará tu vivienda mucho más eficiente energéticamente y que además tiene unas emisiones mínimas de CO2. Con lo que además de ahorrar en tu factura eléctrica ayudas al planeta.

La aerotermia, te provee tanto de calor como de frio, también se puede adaptar a la calefacción tradicional o combinar con otros sistemas de energía renovable. La aerotermia combina muy bien con las placas solares, teniendo en cuenta que la aerotermia consume electricidad y esa electricidad se la damos con los paneles solares. Además, tiene un mantenimiento muy sencillo, que se lleva a cabo únicamente con la limpieza de la unidad exterior, la limpieza de filtros, revisión de presiones y una revisión de la maquinaria anual. También puede proporcionar agua caliente sanitaria. Hay que matizar que solo recomendamos su instalación en viviendas de más de 90m2. https://adyg.es/construccion-chalet-otras-partidas/

Aerotermia Bibloc, que requiere una instalación frigorífica entre la unidad interior y la unidad exterior. Esta unidad exterior funciona con una bomba de calor aire-aire, es decir, transfiere la energía ambiental del exterior al interior de la vivienda mediante un gas frigorífico.

También hacemos instalaciones de Aerotermia Monobloc, a diferencia de la Bibloc, esta no necesita instalación frigorífica entre unidad interior y el depósito de ACS/Clima, con agua directamente de la unidad exterior.

Este sistema funciona con una bomba de calor aire-agua, debido a que la energía ambiental del exterior se transfiere al circuito hidráulico dentro de la máquina exterior, sin requerir de una instalación frigorífica integrada en la vivienda.  Todo para que tu nueva casa sea la casa de tus sueños, consúltanos https://adyg.es/

 

 

 

http://Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


29 enero, 2024

La energía geotérmica con Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

En Adyg de Proyectos trabajamos y damos la posibilidad a nuestros clientes de instalar en su nueva casa un sistema de geotermia, ya que es la mejor técnica que existe para la climatización, la obtención de agua caliente sanitaria y electricidad.

Actualmente, las técnicas tradicionales toman energía de la red eléctrica, se instala una bomba de calor en la ventana o en la cubierta y cuando hace calor en el interior extrae ese calor mientras que cuando hace frío se mete calor del exterior, esa temperatura la saca del ambiente y la bomba se mueve con electricidad. Sin embargo, en la bomba de geotermia esa temperatura se obtiene del subsuelo que se mantiene a una temperatura estable.

En España a partir de los cinco metros de profundidad, la temperatura es constante y está entre los 15 y los 20ºC. Si la temperatura de confort en interiores tiene que rondar los 21ºC esto se traduce en que el aparato necesitará muy poca electricidad para funcionar porque su rango de temperatura está entre los 15ºC que saca del interior de la tierra y los 21º que es la temperatura de confort. En Europa ya hay más de un millón de instalaciones de geotermia funcionando.

Este tipo de instalaciones te harán ahorrar entre un 40 y un 70% en la factura de la luz. Además, al no utilizar combustibles fósiles son un instrumento fundamental para lograr la descarbonización de los edificios y lograr una huella de carbón casi invisible, pues reducen al máximo la emisión de CO2 y por lo tanto estamos contribuyendo a frenar la emisión de gases de efecto invernadero.

Contacta con Adyg de Proyectos, también a través de nuestra web https://adyg.es/ hacemos realidad tu nueva casa, con garantías de que te lo entregaremos en el tiempo pactado y a precio cerrado, sin sorpresas, nuestra experiencia y seriedad nos avalan https://adyg.es/solicitar-presupuesto/

 

http://Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/

 


Diseño y construcción de fachadas - ADyG
30 diciembre, 2023

Guía de normativa útil aplicada por Adyg

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

Para terminar el año vamos a darte una guía útil de referencia, que te servirá de orientación sobre la norma a la que recurrir según las diferentes casuísticas que se nos plantean cuando estamos construyendo una nueva casa en Adyg de Proyectos.

De esta forma tenemos las siguientes normas:

  1. CTE-HE (RITE) exigencia básica HE2 sobre el rendimiento de las instalaciones térmicas (Reglamento de Instalaciones térmicas de edificios).
  2. CTE-HS3 exigencia básica H3 de calidad de aire interior.
  3. EN 13779 ventilación de edificios no residenciales. Requisitos de prestaciones de sistemas de ventilación y acondicionamiento de recintos.
  4. EN 13790 eficiencia energética de los edificios. Cálculo del consumo de energía para la calefacción de espacios.
  5. EN 13792 comportamiento térmico de los edificios. Cálculo de la temperatura interior de un local sin refrigeración mecánica en verano. Métodos simplificados.
  6. EN 15251 Parámetros del ambiente interior a considerar para el diseño y la evaluación de la eficiencia energética de edificios, incluyendo la calidad del aire interior, condiciones térmicas, iluminación y ruido.
  7. 13141-7 Ventilación de edificios. Pruebas de rendimiento de productos y componentes para la ventilación de edificios residenciales. Pruebas de rendimiento de unidades de ventilación mecánica de suministro y extracción, incluida la recuperación de calor, para sistemas de ventilación destinados a viviendas unifamiliares.
  8. EN 13829 determinación de la estanqueidad al aire en edificios. Método de presurización por medio de ventilador.
  9. Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética de los edificios.

Esta es la principal normativa nacional y europea aplicada a nuestras construcciones y que seguimos con total rigor al realizar nuestro trabajo en Adyg de Proyectos, somos arquitectos y promotores.

Contacta con Adyg de Proyectos, también a través de nuestra web https://adyg.es/ hacemos realidad tu nueva casa, con garantías de que te lo entregaremos en el tiempo pactado y a precio cerrado, sin sorpresas, nuestra experiencia y seriedad nos avalan https://adyg.es/solicitar-presupuesto/

http://Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/

 


Diseño y construcción de casas increíbles
29 noviembre, 2023

Otros elementos de climatización en Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Continuamos informándote sobre cuáles son los elementos básicos de la climatización, con anterioridad ya vimos el intercambiador tierra/aire y ahora abordaremos otros elementos como son, el aporte de energía en el conducto de admisión y el calentador termodinámico.

1.- Aporte de energía en el conducto de admisión, como hemos visto la drástica reducción de la demanda energética en nuestras viviendas passivhaus, puede lograr que la energía necesaria para obtener el confort térmico de sus ocupantes utilice el pequeño caudal de aire de renovación como vehículo para transportar el calor.

Uno de los dispositivos mas llamativos en las viviendas passivhaus es la resistencia eléctrica (RES) en línea de flujo de admisión. Este elemento de baja eficiencia energética parece estar fuera de contexto en edificios de consumo de energía casi nulo.

Por lo que es importante comprender que el uso de la resistencia eléctrica como sistema de calefacción ser verá limitado a cortos intervalos de tiempo debido a la especial envolvente del edificio, lo que hace que el diseñador se plantee su incorporación a causa de su bajo coste y su escaso uso.

Por supuesto, esta resistencia eléctrica se podría suplir por otros elementos de mayor eficiencia energética, como es el caso de baterías de agua caliente o fría procedente de fuentes tales como la bomba de calor, la caldera de biomasa o de condensación.

2.- El calentador termodinámico, una minibomba de calor de elevada eficiencia puede extraer calor del aire de extracción reduciendo su temperatura hasta -5ºC aproximadamente y cederla a un tanque de agua sanitario aislado.

De esta manera en las casas pasivas de Adyg de Proyectos https://adyg.es/colocamos en un mismo mueble (CAL) el deposito de ACS, de unos 200 litros y la bomba de calor. Algunos modelos incorporan también el ventilador de aire de extracción. Estos equipos también pueden utilizarse como deshumectadores y refrigeradores en verano, partiendo de una fuente de energía estable que es la contenida en el aire de extracción. Este hecho, al igual que en los sistemas geotérmicos, dan al sistema un rendimiento muy elevado, pudiendo así cubrirse la demanda de ACS con solo modestas instalaciones fotovoltaicas.

Contacta con Adyg de Proyectos, también a través de nuestra web https://adyg.es/ hacemos realidad tu nueva casa, con garantías de que te lo entregaremos en el tiempo pactado y a precio cerrado, sin sorpresas, nuestra experiencia y seriedad nos avalan https://adyg.es/solicitar-presupuesto/

http://Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/

 


31 octubre, 2023

Elementos de climatización con Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Continuamos con lo que os veníamos contando sobre la climatización de una casa con los estándares Passivhaus, que Adyg de Proyectos construye con el certificado que lo acredita.

Ahora vamos a ampliar y detallar el importante proceso de climatización de nuestras casas pasivas, para ello es importante tener en cuenta el intercambiador tierra/aire, este tipo de intercambiador tiene su origen en los “pozos canadienses” y “pozos provenzales”, que son conducciones de aire de renovación, están enterrados y sustituyen el acceso de aire exterior, de manera que el aire de renovación se atempera mediante el intercambio térmico con el terreno, de temperatura más estable que el aire exterior, antes de la entrada en el equipo recuperador de energía.

Hacemos uso del intercambiador mediante el uso de compuertas, manuales o automáticas, o bien tomando aire directamente del exterior. Como se haces según la estación:

  • En invierno, el atemperamiento del aire de entrada al recuperador, debido al uso del intercambiador Tierra/Aire, proporciona la protección contra la congelación que necesita el recuperador, así como un nivel de energía más elevado en el aire de expulsión.
  • Por el contrario, en verano, el efecto de enfriamiento de la tierra refrescará el ambiente interior, mientras el recuperador está en modo derivación o by-pass pudiendo llegar a cubrir totalmente las necesidades térmicas de edificios de baja demanda de energía.

Los intercambiadores Tierra/Aire son conductos que están hechos con polipropileno, acero galvanizado u otros materiales impermeables al aire y agua, evitando así el exceso de gas radón al flujo de aire de renovación. Y pueden ser de dos tipos

  1. En forma de malla.
  2. O de anillo.

Es importante que estos conductos sean resistentes a la corrosión por contacto directo con el terreno, además de aplicárseles una pendiente mínima del 2%, de modo que se posibilite la evacuación de condensados.

Contacta con Adyg de Proyectos, también a través de nuestra web https://adyg.es/ hacemos realidad tu nueva casa, con garantías de que te lo entregaremos en el tiempo pactado y a precio cerrado, sin sorpresas, nuestra experiencia y seriedad nos avalan https://adyg.es/solicitar-presupuesto/

 

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/

 

 


23 septiembre, 2023

La Climatización de tu casa con Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

En los edificios Passivhaus la demanda anual tanto de calefacción como de refrigeración debe ser inferior a 15kw/m2 por lo que el planteamiento de la refrigeración debe hacerse con parámetros especiales para esta nueva situación de consumo energético, lo que nos permitirá el uso de una escala distinta, mas ajustada a la realidad actual.

En Adyg de Proyectos somos profesionales involucrados en el diseño y ejecución de instalaciones de climatización que evalúan de forma coherente los parámetros del confort térmico humano. Actualmente en España, la mayoría de los sistemas de climatización se dimensionan en torno a un único pilar central que es la temperatura seca del aire, no empleando parámetros del confort tanto o más importantes, aunque en Adyg de Proyectos si los ponemos de relevancia pues son los que harán de nuestras construcciones casas eficientes y confortables. Para ello aplicamos la norma EN 7730 basada en los desarrollos de Fanger que aportan una perspectiva de dimensionamiento de instalaciones en edificios de consumo de energía casi nulos.

De esta manera se representarán los distintos componentes sobre un esquema alternativo. Este esquema básico implementa un sistema de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperador de calor de alta eficiencia.

El dispositivo de recuperación de energía incluye en una misma instalación, adecuadamente aislada, un intercambiador de aire/aire y dos ventiladores de alta eficiencia, así como elementos de filtrado de los dos flujos de aire que intervienen.

Los intercambiadores de aire/aire serán de muy alto rendimiento en la recuperación de energía sensible, llegando a alcanzar valores que superan el 85%. Los más empleados, de forma hexagonal, son recuperadores estáticos de flujos paralelos o contracorriente, con una elevada superficie de intercambio.

No existe intercambio de masa entre los flujos de aire entrante y saliente, solo de energía. A modo de ejemplo, suponiendo un rendimiento en la recuperación del 90% sobre la energía sensible y unas temperaturas exterior e interior de 0ºC y 20ºC, la temperatura de expulsión será de 2ºC y la de impulsión o admisión de 18ºC. Con lo que, si suponemos que la temperatura media para lograr el confort térmico es de 20ºC, tan solo será necesario calentar el aire de admisión en 2ºC en vez de tener que calentarlo 20ºC.

Sobre este ejemplo hacemos las siguientes observaciones:

  1. Los conductos de aire exterior y de expulsión transportan aire a bajas temperaturas por lo que deben estar muy bien aislados.
  2. Los conductos de admisión transportarán aire a una temperatura ligeramente mas baja que la del interior, sin embargo, también prestaremos especial cuidado a este aislamiento ya que lo usaremos como conducto de calefacción por lo que las temperaturas puedes ser superiores a los 50ºC.
  3. Y por último tanto los conductos de admisión como los de extracción viciado también deberán aislarse adecuadamente en los recorridos exteriores o por zonas no climatizadas.

Contacta con Adyg de Proyectos, también a través de nuestra web https://adyg.es/ hacemos realidad tu nueva casa, con garantías de que te lo entregaremos en el tiempo pactado y a precio cerrado, sin sorpresas, nuestra experiencia y seriedad nos avalan https://adyg.es/solicitar-presupuesto/

http://Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


Cocina de diseño ADyG
31 agosto, 2023

Solucionando conflictos en las instalaciones de ventilación mecánica

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

Además de lo ya expuesto en la publicación anterior a cerca del control de presión sobre el uso de equipos de combustión, se pueden presentar otras problemáticas en instalaciones de ventilación mecánica, como pueden ser:

  1. Los caudales de aire ya que existe un enfrentamiento entre la exigencia de salubridad del CTE HS 3 y Passivhaus respecto a los caudales de aire mínimos, representando 0,8 renovaciones/h aproximadamente en el caso de las CTE HS 3 y de 0,3 renovaciones/h en el de las Passivhaus. Como ya hemos comentado anteriormente un mayor caudal de aire lleva aparejado una menor eficiencia energética, pero por el contrario también una mayor salubridad. En Adyg de Proyectos solucionamos este conflicto mediante la instalación de sistemas de control del caudal, basados en el control de la humedad y la calidad del aire.
  2. La campana de extracción de humos en la cocina, no es una cuestión trivial, ya que su uso no solo repercute en la cocina también en el resto de la vivienda. Se usan para eliminar malos olores y para filtrar la grasa del aire de extracción. Su uso es independiente de la ventilación de la que hablábamos con anterioridad. No recomendamos el uso combinado de la campana extractora con un recuperador de calor, ya que la cantidad de aire es muy superior a la de renovación de aire. Uno de los mecanismos de aprovechamiento de la energía de la cocina se basa en el uso de filtros de carbón activo con recirculación del flujo de aire de nuevo a la cocina, con lo que no se presentarán problemas de diferencias de presión. En este caso, el aire viciado no es expulsado al exterior, reteniéndose grasas y olores en el filtro.

Si se opta por la expulsión de los humos de cocina al exterior, deberá realizarse también un acceso auxiliar de aire, conectado automáticamente con la campana extractora, de esta manera no se crearán depresiones. El acceso de este nuevo flujo de aire primario se preverá en las proximidades de la campana, de modo que forme un circuito lo más cerrado posible con el flujo de extracción, perdiéndose así la menor cantidad de energía térmica. La versión manual de esta opción es la apertura de una ventana próxima. Frente al filtro de carbón, esta solución presenta la ventaja de no tener que disipar la carga térmica en verano, aunque no se reaproveche en invierno.

Las recomendaciones que hemos hecho con anterioridad sobre presión, también son válidas en dos casos:

  • de sistemas de aspiración centralizada, que en Adyg de Proyectos ofrecemos y que encontrarás en nuestra web en Otras partidas https://adyg.es/construccion-chalet-otras-partidas/
  • y circunstancias excepcionales de aglomeración excesiva de personas.

Contacta con Adyg de Proyectos, también a través de nuestra web https://adyg.es/ hacemos realidad tu nueva casa, con garantías de que te lo entregaremos en el tiempo pactado y a precio cerrado, sin sorpresas, nuestra experiencia y seriedad nos avalan https://adyg.es/solicitar-presupuesto/

http://Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


Fachadas prefabricadas
29 junio, 2023

El control de la humedad y la presión en una Passivhaus Adyg

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

En nuestro anterior blog os contábamos el funcionamiento de la renovación del aire en una Passivhaus, en este nuevo blog abordaremos otra cuestión clave en este tipo de edificios como son el control de la presión y la humedad.

Frecuentemente en nuestras viviendas instalamos equipos que consumen el aire interior, como es el caso de las estufas de leña o pellets por ejemplo, como decíamos en el blog anterior para lograr la hermeticidad de la construcción se requiere de un gran esfuerzo por lo tanto es necesario controlar al máximo que el proceso de combustión no sea excesivo, esto lo lograremos con un control mediante sondas de presión diferencial.

También tendremos que tener en cuenta el uso de sistemas de extracción, como las campañas extractoras de cocina o de aspiración centralizada de polvo https://adyg.es/construccion-chalet-otras-partidas cuyo uso y elevados caudales pueden causar importantes depresiones en las zonas habitadas de la casa. Además, y a causa de esa misma depresión su uso no puede ser simultaneo con el uso de los sistemas de combustión atmosférica.

En el caso de disponer de alguno de los sistemas anteriores, se puede optar por alguno de los siguientes sistemas de equilibrado de presión:

  1. Tener un hueco de admisión auxiliar, preferentemente cerca de las fuentes de depresión, ya sea por combustión o aspiración. La función de este aireador auxiliar será la de cortocircuitar el aporte de aire/oxigeno mediante una fuente adicional.
  2. El control sobre el aporte de caudal exterior auxiliar puede hacerse mediante un sistema automático, mediante válvulas motorizadas y sondas de presión diferencial, o bien manual mediante la apertura de ventanas.

En Adyg de Proyectos https://adyg.es/damos una gran importancia al control de la humedad dada la climatología de nuestro país, siendo además esta cuestión uno de los argumentos causantes de polémica de los detractores, mal informados, del sistema passivhaus. Estos argumentan que el sistema passivhaus es un estándar que sólo es viable en los países donde se origino este tipo de construcción, es decir en el centro de Europa, y no lo es en para la climatología de los países mediterráneos.

En nuestra actividad diaria dentro de una vivienda como puede ser una ducha, lavado de ropa o cocción de alimentos, por ejemplo, se genera humedad tanta que en un hogar promedio de cuatro ocupantes se generan hasta 15 litros de vapor de agua al día. En invierno el control de humedad se podrá realizar mediante la propia ventilación mecánica. Sin embargo, en climas meridionales como el nuestro existe la posibilidad de que la ventilación no sea suficiente por lo que deberá recurrirse a otros medios desecantes.

En Adyg de Proyectos sabemos que el control de la humedad debe llevar implícito un control de la presión, ya que el valor sobre el que actuamos no es la humedad relativa sino mas bien la humedad específica que esta relacionada estrechamente con la temperatura de rocio o de la presión de vapor.

Contacta con Adyg de Proyectos, también a través de nuestra web https://adyg.es/ hacemos realidad tu nuevo chalet, con garantías de que te lo entregaremos en el tiempo pactado y a precio cerrado, sin sorpresas, nuestra experiencia y seriedad nos avalan https://adyg.es/solicitar-presupuesto/

http://Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


Diseño de casas a medida ADyG
30 mayo, 2023

Renovación de aire en una Passivhaus de Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos, Noticias

Como continuación a nuestro último blog, seguimos con las necesidades de una Passivhaus, más concretamente en lo referente a una cuestión sobre la que recibimos consultas frecuentes de nuestros clientes: la calidad del aire interior. Puesto que el factor fundamental de una casa pasiva es que esta esté absolutamente aislada en sus componentes, la calidad del aire interior es importante.

Y es por ese motivo que vamos a tratar sobre el aporte de aire de renovación. El aporte de aire de renovación se hace en función de la ocupación de la vivienda, así

  1. El caudal mínimo de aire de renovación es de 30 m3/h por persona.
  2. Y en el sector residencial, la ocupación estimada es de 1 persona/30 m2.
  3. Por tanto, el caudal de aire mínimo de renovación será de 1 m3/h m2 lo que equivale a unas renovaciones de 0,3h.

No obstante, se aconseja una ventilación mínima para una ocupación de 2 personas/local y/o 0,3 renovación/h.

Otra cuestión que nos plantean los clientes de Adyg de Proyectos, es si es posible regular el caudal de aire de renovación en función de la ocupación de la vivienda, pues si se puede regular el caudal en función de la ocupación y no solo en función de la ocupación, sino también en función de la concentración de CO2. Y aunque es difícil que haya dos o más personas en cada habitación de la casa continuamente esto es posible y el aire debe tener la más alta calidad. Estas situaciones se detectan con unos dispositivos de control que encarecen la instalación, pero que sin duda son imprescindibles para controlar la cantidad y calidad del aire del interior de nuestra vivienda.

En Adyg de Proyectos trabajamos con unos estándares que nos permiten conocer y aplicar los estándares de caudales máximos aproximados a través de las secciones más comunes de conducto circular en su recorrido por zonas habitadas, tanto recomendadas por PH como por CTE. Este último permite velocidades del aire ligeramente superiores, de hasta 4 m/seg pudiendo llegar a duplicar los requerimientos de normas mas exigentes en el caso de pequeñas secciones.

En Adyg de Proyectos somos expertos arquitectos y promotores. Contacta con nosotros, también a través de nuestra web https://adyg.es/hacemos realidad tu nuevo chalet, con garantías de que te lo entregaremos en el tiempo pactado y a precio cerrado, sin sorpresas, nuestra experiencia y seriedad nos avalan https://adyg.es/solicitar-presupuesto/

 

 

http://Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


Diseño y construcción de casas increíbles
29 marzo, 2023

Garantía de trabajo bien hecho por Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

En Adyg de Proyectos hacemos realidad tu nuevo chalet, con garantías de que te lo entregaremos en el tiempo acordado y a precio cerrado, sin sorpresas, nuestra experiencia y seriedad nos permiten garantizarte estas cuestiones tan importantes. Pero no solo podemos garantizarte esto si no que además:

Si has optado por hacerte una casa con la calificación Passivhaus, es decir, una casa eficiente, que te permitirá vivir mejor y ahorrando en el consumo eléctrico, has de saber que la fase del proyecto es vital para conseguir un edificio de la calidad Passivhaus pero es la ejecución del proyecto donde está la clave del éxito de tu nueva casa.

A menudo se encuentran fallos de ejecución de la obra que van a tener influencia en los resultados futuros y su subsanación va a ser mas costosa, para evitar esto en Adyg de Proyectos somos un equipo de arquitectos y promotores que abordamos cada proyecto en detalle y siempre desde la máxima profesionalidad.

Por eso no hay un solo elemento de construcción al que le falte la supervisión y dedicación necesarias para su correcto funcionamiento, así en nuestras construcciones jamás encontraras un solo tubo al que le falte aislamiento térmico, ni una ventana mal colocada o una caja de persiana mal sellada, nada de esto puede encontrarse en nuestros diseños y construcciones ya que sabemos de la importancia de un trabajo bien hecho para así lograr cumplir con el estándar Passivhaus y no retrasar el proyecto ni dejar de entregar un trabajo excelente al cliente.

Por tanto y para lograr estos objetivos, todo el personal de Adyg de Proyectos, desde los arquitectos a los obreros tenemos la formación para cumplir en nuestro trabajo con los estándares de Passivhaus. Ya que en el caso de una casa Passivhaus, tanto la profesionalización de los obreros, como las directrices marcadas por los técnicos del proyecto, para que conozcan los requisitos específicos del estándar y evitar los fallos en la ejecución por falta de conocimientos, cobran una importancia mayor que en una obra convencional.

Sabemos de la importancia de una buena planificación y seguimiento de las directrices, ya que el no hacerlo podría llegar a afectar a la estanqueidad del edificio o a los puentes térmicos del mismo, con todas las trabas que eso acarrearía. Por tanto, en Adyg de Proyectos garantizamos al cliente la correcta ejecución de las fases del proyecto de una casa que cumple con los estándares de la Passivhaus.

Es la garantía y seriedad que te ofrecemos desde Adyg de Proyectos, para que trabajes con nosotros con la total tranquilidad que da el trabajo bien hecho. Contacta con nosotros, también a través de nuestra web: https://adyg.es/

 

http://Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


1234
Buscar
Categorías
  • Consejos
  • Construcciones en curso
  • Construcciones entregadas
  • Noticias
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Entradas recientes
  • Adyg de Proyectos tu estudio de arquitectura y de promotores
  • En Adyg de Proyectos somos Arquitectos y Promotores
  • Nuestro trabajo en Adyg de Proyectos, continuación
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg de Proyectos II
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg y el Proyecto Básico
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2018
  • febrero 2018
ACCESO CLIENTES
  • ACCESO CLIENTES
TEMA LEGAL
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Adyg de Proyectos tu estudio de arquitectura y de promotores 31 octubre, 2025
  • En Adyg de Proyectos somos Arquitectos y Promotores 21 septiembre, 2025
  • Nuestro trabajo en Adyg de Proyectos, continuación 30 agosto, 2025
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg de Proyectos II 31 julio, 2025
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg y el Proyecto Básico 22 junio, 2025
NUBE DE ETIQUETAS
aerotermia (1) arquitectos madrid (37) biointeriorismo (9) casas de consumo casi nulo (21) Casas eficientes con Adyg de Proyectos (73) Casas modernas en Adyg de Proyectas (38) Casas Pasivas (53) chalet calidades altas (4) chalet calidades medias (2) chalet calidad superior (2) chalet cero emisiones (1) chalet llave en mano (74) construcción de casa pasiva (30) construcción de casas pasivas (25) construcción de chalets en madrid (38) construir casa de calidad (6) Diseño de casa tradicional (4) edificios bioclimáticos (1) energia solar en los chalets de Adyg de Proyectos (4) energía geotérmica (2) energía solar (5) Passivehaus (22) Passivhaus (48)
2021 All Rights Reserved ADYG DE PROYECTOS - Powered by La web lúcida
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.