En Adyg de Proyectos te contamos datos y curiosidades realmente interesantes sobre las casas pasivas:

Como que el término Passivhaus (PH) no está protegido, eso quiere decir que da lugar a edificaciones que se pueden adjudicar ese término sin cumplir los requisitos que lleva implícita una Passivhaus. Puede dar lugar a engaños y malas interpretaciones.

Por el contrario, el Passivhaus Institute (PHI) fija claramente cuales son los criterios que debe cumplir una casa pasiva para serlo. Todos ellos están disponibles en la página web del PHI, en varios idiomas para ponértelo más fácil.

Además, mediante especialistas de diferentes entidades acreditadas se otorga a los edificios el certificado de:

  • Calidad verificada Passivhaus Dr. Wolfgang Feist.

Siempre y cuando se cumplan los criterios determinados por el Instituto Passivhaus (PHI).

En Adyg de Proyectos somos certificadores de edificios Passivhaus, por lo que sabemos que es un error limitar el papel del certificador a la comprobación final de la edificación. No es correcto limitarlo a que certifiquemos si se trata o no de una Passivhaus. En Adyg de Proyectos, como certificadores, estamos integrados en el equipo de proyecto, dando así soporte a nuestro equipo de arquitectos y ayudando al equipo en general a la toma de decisiones.

En la fase de proyecto básico, antes del proyecto ejecutivo, es posible modificar algún aspecto del proyecto sin una gran repercusión económica. Ese es nuestro objetivo, que la actividad se integre y fluya para dar como resultado una casa con el certificado Passivhaus, sin que tengamos que volver sobre el proyecto para realizar correcciones.

La principal función del certificador es:

  1. comprobar que existe un proyecto convincente global,
  2. con un cálculo de balance energético correcto,
  3. y por último, un trabajo de los detalles y la documentación de los diferentes componentes proyectados y posteriormente realizados en la obra.

En Adyg de Proyectos como certificadores realizamos:

  1. el examen y en su caso la corrección de los cálculos del PHPP realizados por el proyectista.
  2. el resultado final del cálculo de balance energético correcto,
  3. y un trabajo de los detalles y la documentación de los diferentes componentes proyectados y posteriormente realizados en la obra.

El resultado final del cálculo del PHPP se presentara en una hoja de cálculo que refleja todos los datos energéticos de nuestra edificación.

En Adyg de Proyectos somos arquitectos certificadores en Passivhaus. Contáctanos en https://adyg.es/solicitar-presupuesto/ también a través de nuestra web https://adyg.es/ en Adyg hacemos realidad tu casa eficiente.

http://Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/