ADYG DE PROYECTOSADYG DE PROYECTOSADYG DE PROYECTOSADYG DE PROYECTOS
+34 639 812 942
  • Presentación
  • Quiero hacerme una vivienda
  • Casas llave en mano
  • Calidades
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Blog
  • Presentación
  • Quiero hacerme una vivienda
  • Casas llave en mano
  • Calidades
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Blog
30 diciembre, 2022

Arquitectura sostenible con Adig de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

Para despedir el año 2022 vamos a darte algunos consejos relacionados con nuestra actividad, aunque no de manera directa, en Adig de Proyectos nos dedicamos a la arquitectura y ejecución de Proyectos e íntimamente relacionados con nuestra actividad están la arquitectura sostenible y la geobiología. Sobre estos temas candentes vamos a hacerte unas recomendaciones.

En primer lugar, si estas pensando hacerte una nueva casa es  importante elegir un buen solar, tanto por el entorno en el que se ubica como por las condiciones ambientales, es decir, nosotros nos ocuparemos del proyecto y la construcción pero te aconsejaremos con la compra de la parcela, si lo necesitas. Sobre este tema, en relación con la geobiología de la que hablábamos con anterioridad, sería recomendable que tu solar no estuviera situado cerca de:

  • antenas de telefonía
  • o zonas con una alta contaminación electromagnética,

Pues la tecnología tiene mucho que ver con el estado de nuestra casa y como este puede llegar a afectar nuestra salud. Por tanto, es recomendable mantenernos alejados de fuentes potentes de radiación continuada. Para ello, también podemos organizar todos los drivers y actuadores domóticos en un cuadro eléctrico aislado electromagnéticamente.

Para Adyg de Proyectos es importante que desde el comienzo al final del proyecto vayas a vivir en una casa bonita, eficiente y como no saludable.

También es muy importante una ventilación adecuada, el Código Técnico de la Edificación establece que se debe asegurar una ventilación adecuada en todas las estancias, de manera que haya caudal suficiente de aire exterior y se garantice la expulsión del contaminado. Además una adecuada ventilación ayudara a reducir la humedad y los contaminantes mejorando la calidad del aire interior. Debemos ventilar todas las estancias todo el año, también en invierno, ajustando los minutos al clima, entre cinco y ocho minutos suelen ser suficientes.

Tambien sería recomendable el uso de sistemas de ventilación mecánica, de filtración y purificación. El papel de las ventanas en una casa saludable es primordial, estas ayudan al aislamiento y por lo tanto ayudan a crear una atmosfera más agradable y confortable. Por otro lado, son parte importante en el control de la contaminación acústica, que favorece el estrés y por último, unas cristaleras nos permiten que entre luz y a su vez disfrutar de las vistas.

En el próximo blog te daremos las pautas que seguimos para elegir el mejor aislamiento de tu nueva casa, en Adig de Proyectos estudiamos y buscamos los mejores materiales para proyectar, diseñar y construir tu nuevo hogar.

Si estas pensando hacerte una nueva casa solicítanos información, contáctanos, también a través de https://adyg.es/

Feliz Año Nuevo, salud y prosperidad para todos.

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/

 


26 noviembre, 2022

Tu nueva casa eficiente Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Estudiando las perdidas energéticas mas habituales, nos encontramos con varios factores, como pueden ser la ineficiencia de los electrodomésticos, aunque según el estudio realizado por el Instituto para la Diversificación y ahorro de energía, el mayor consumo energético en los hogares es el combustible: un 1,8 veces más que el consumo eléctrico.

El mayor consumidor de energía es servicio de la energía en la fase de uso del edificio, con cerca de la mitad de consumo de todo el sector. Por ese motivo, una envolvente térmica altamente eficiente es la parte mas necesaria en la construcción en España, desde Adyg de Proyectos remediamos esta situación en nuestros chalets prestando especial atención a:

  1. La calidad de nuestras envolventes,
  2. Puentes térmicos
  3. Carpintería de altas prestaciones, que puedes elegir en nuestra memoria de calidades,
  4. y un sistema de ventilación con recuperador de calor.
  5. Además, es fundamental su correcta colocación.

Teniendo en cuenta que todo esto cambia en función de la situación geográfica y el tipo de construcción que abordamos, con lo que te ofrecemos tres posibilidades acordes con las memorias de calidades de Adyg de Proyectos:

  • Una actuación a un nivel muy alto de eficiencia energética, siguiendo el estándar passivhaus, con la reducción de las emisiones CO2 equivalentes en todo el ciclo de vida de los materiales, transporte a la obra, mantenimiento etc.
  • Otra intermedia, en la que prima la compensación de las emisiones mínimas causadas, en este caso, adquirimos o creamos energía certificada de renovables, como la solar, la aerotermia o la geotermia. Y si es una casa con cero emisiones obtendrá una clasificación energética A, con un consumo casi nulo.
  • Y por último una casa en la que cuidaremos las emisiones y estaremos dentro del estándar exigido por normativa de la Unión Europea.

Si estas pensando hacerte una nueva casa solicítanos información, contáctanos, también a través de https://adyg.es/

 

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


Diseño y construcción de casas increíbles
19 octubre, 2022

Chalet cero emisiones con Adyg

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

¿Alguna vez te has preguntado como se construye una casa con cero emisiones? desde nuestro estudio de arquitectura y promotora Adyg de Proyectos te contestamos:

El mas alto grado de eficiencia energética lo alcanzamos con:

  • Materiales de bajo impacto,
  • Y soluciones y desarrollos que tengan una larga vida útil y a ser posible reciclables.

Estas son las características mas relevantes de una casa cero emisiones. Por otro lado, existen varios sellos de construcción que optimizaran el proceso de descarbonización y que nos sirven como garantía de calidad, una vez certificado el edificio.

En Adyg de Proyectos seguimos tres pautas con las que conseguimos que nuestros proyectos sean cero emisiones:

  1. La primera de ellas es sin duda construir casas con certificado Passivhaus, para reducir de esta manera al máximo el consumo energético https://adyg.es/construccion-chalet-otras-partidas/
  2. Otra es la reducción de la huella de carbono, con el uso, como hablábamos anteriormente, de materiales ecológicos y con una vida útil lo mas larga posible. https://adyg.es/calidades/geotermia.pdf.
  3. Y por ultimo, la compensación de la huella que aunque sea mínima, si hemos generado, invirtiendo en proyectos ecológicos que repercutan positivamente en nuestro entorno.

Para Adyg de Proyectos es también es importante volver sobre proyectos realizados antes de las normativas europeas de ahorro energético, pues nuestro estudio tiene una larga trayectoria, hablamos de la década de los 80. Estas casas, como todas las construidas con anterioridad a la normativa europea y al posterior certificado Passivhaus , se calcula que suponen un 40% de las viviendas de nuestro país, son casas causantes de un gran impacto ambiental.

Por eso es nuestra responsabilidad compensar de alguna manera el daño al medio ambiente que estas causan, con la construcción de casas eficientes cuyo impacto ambiental es casi nulo, o nulo. Con las Casas Pasivas, así como trabajar y contribuir desde nuestro estudio a construir un futuro mejor, mas limpio, cuidadoso y concienciado con el medio que nos rodea.

Por eso es importante incidir en la importancia, de además por el ahorro energético que una Casa Pasiva supone, de implementar todas las medidas destinadas a que nuestras casas sean lo mas ecológicas o verdes posible.

Estas cuestiones, totalmente de actualidad, constituyen un tema del que desde nuestro estudio y promotora hacemos participes a nuestros clientes. Solicítanos información, contáctanos, también a través de https://adyg.es/

 

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


Diseño de casas a medida ADyG
22 septiembre, 2022

Casas eficientes de Adyg de Proyectos

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Comentamos en una publicación anterior que sólo los edificios en Europa emiten un 40% de los gases de efecto invernadero, pensemos sólo en los gases que en invierno emitimos a la atmosfera con nuestras calefacciones. Nuestras casas además de ser eficientes en cuanto al ahorro energético también deben sustentar su eficiencia en la baja emisión de contaminantes, el reto es lograr casas con emisiones cero.

Actualmente, sabemos que la mayor parte de las viviendas fueron construidas antes de la entrada en vigor de las normativas europeas de ahorro energético, por lo que habría que rehabilitar prácticamente todo el parque de viviendas en España para adaptarlas a los nuevos estándares de ahorro energético y reducción de las emisiones de CO2 a la atmosfera, conforme al estándar internacional EnerPHit, con el que se podrían reducir emisiones hasta un 90%.

En Adyg de Proyectos diseñamos y construimos nuevos chalets, casas con bajas emisiones de CO2, ya que nuestras passivhaus o casas pasivas son casas en las que los materiales, el transporte, la ejecución de obra o costes energéticos como la calefacción o la refrigeración, provienen en gran medida de fuentes renovables. Y aunque lograr esto en un 100& hoy en día aún no es posible, en Adyg de Proyectos trabajamos minimizando el impacto ambiental, para ello la eficiencia energética es la clave, con soluciones de arquitectura solar pasiva y de captación de luz indirecta, junto con el propio sistema constructivo y el minucioso estudio de las distintas partes que componen la construcción y de su comportamiento y aislamiento térmico.

Este conjunto de acciones van encaminadas a lograr que nuestras construcciones tengan una certificación energética A. Lo que nos lleva a la siguiente cuestión «como construir una vivienda con cero emisiones? en nuestro próximo blog te explicaremos como desde Adyg de Proyectos abordamos esta cuestión.

Si necesitas construirte una nueva casa contáctanos, también a través de nuestra web https://adyg.es/

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


19 agosto, 2022

Es una Casa Pasiva o Passivhaus

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

En nuestros anteriores blogs te hemos contado que es un edificio de estándar Pasivo. Ahora nos centraremos en contarte como cuantificar un chalet desde la perspectiva del consumo energético, para optimizarlo y ajustarlo al estándar Passivhaus.

Para lograr esto existe una herramienta de medición creada por el Passive House Institute (PHI) que en Adyg de Proyectos utilizamos, se trata de una aplicación Excel facil de utilizar y ejecutar, pero exigente, ya que requiere conocimiento, exactitud y precisión de los datos a introducir.

Esta aplicación Excel del PHI consiste en 34 hojas de cálculo relacionadas entre si. La aplicación va acompañada de un manual imprescindible para su correcta utilización. En esta aplicación de balance energético se cuantifican, entre otras cosas, las demandas de calefacción y refrigeración anual y la demanda de energía primaria anual total del edificio. La aplicación no sólo se basa en múltiples fórmulas sino que también posee una rica base de datos de sistemas constructivos, materiales, carpinterías, vidriios, aparatos de ventilación mecánica y otros componentes existentes en el mercado. En la base de datos también se encuentran datos climáticos locales, de cada localización particular, que se van actualizando periódicamente.

Esta base de datos o PHPP, sirve principalmente para proyectar y para saber si un edificio cumple con los requisitos del estándar Passivahaus. En Adyg de Proyectoshttps://adyg.es/ sabemos que si se quiere construir un edificio Passivhaus hay que trabajar con esta aplicación Excel desde el principio, pues en la fase inicial y de proyecto se pueden introducir cambios a coste cero.

Podemos ilustrar las utilidades de la aplicación Excel del PHI, que nos pueden mostrar, introduciendo los datos necesarios, como por ejemplo que a través de las ventanas a pesar de tener una superficie relativamente pequeña en el edificio que ocupan 16% del mismo, se produce más de un 60% de las pérdidas de calor, ya que los mayores aportes de calor a lo largo del año se producen a través de las ventanas.

En la próxima publicación continuaremos contándoos utilidades de la aplicación Excel del PHI para tener una visión global de cómo se trabaja esta aplicación de la que hacemos uso en Adyg de Proyectos para construir casas pasivas o Passivahaus.

En Adyg de Proyectos trabajamos en el diseño y construcción de Casas Pasivas, si quieres construirte una nueva casa, contacta con nosotros, también en https://adyg.es/

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


31 julio, 2022

Passivhaus y los sistemas de climatización con Adyg

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

En Adyg de Proyectos somos expertos en la construcción de Casas Pasivas somos Passivhausplaners.

Por eso somos de los pocos arquitectos y técnicos profesionales que en tu nueva casa además diseñamos y ejecutamos las instalaciones de climatización evaluando de forma coherente los parámetros de confort térmico humano, ya que actualmente en España, la mayoría de los sistemas de climatización se desarrollan en torno a un único eje, que es la temperatura seca del aire, no empleando los parámetros del confort que son tanto o más importantes para realizar un trabajo perfecto para nuestro cliente.

En Adyg de Proyectos construimos tu casa pasiva o passivhaus atendiendo a cada detalle, por eso en el caso de la climatización implementamos sistemas de ventilación mecánica controlada de doble flujo con recuperador de calor de alta eficiencia.

El dispositivo de recuperación de energía incluye en un mismo mueble, adecuadamente aislado, un intercambiador de aire/aire y ventiladores de alta eficiencia, asi como elementos de filtrado de los dos flujos de aire que intervienen.

Los intercambiadores de aire/aire serán de muy alto rendimiento en la recuperación de energía sensible, llegando a alcanzar valores que superan el 85%. Los más empleados, de forma hexagonal, son recuperadores estáticos de flujos paralelos a contracorriente, con una elevada superficie de intercambio.

  1. No existe intercambio de masa entre los flujos de aire entrante y saliente, solo de energía. Debemos puntualizar:
  2. Los conductos de aire exterior y de expulsión pueden transportar aire a muy bajas temperaturas, por lo que en sus recorridos por viviendas climatizadas deben estar adecuadamente aisladas para evitar pérdidas térmicas y condensaciones.
  3. Los conductos de admisión transportan aire a temperatura ligeramente inferior a la existente en el interior. No obstante, el aislamiento se debería dimensionar de modo que esta red específica de conductos pueda vehicular aire de impulsión a una temperatura superior (50 grados aproximadamente) de modo que puedan usarse como sistemas de calefacción.
  4. Tanto los conductos de admisión como los de extracción del aire viciado deberán aislarse adecuadamente en los recorridos por el exterior o por viviendas no climatizadas.

El rendimiento exacto de los recuperadores dependerá de los caudales de aire. Así la energía recuperada durante la operación de estos dispositivos será dependiente del salto térmico entre exterior e interior. Es decir, cuanto más baja sea la temperatura exterior, mayor será la energía recuperada. Sin embargo, en verano, las diferencias medias de temperatura serán usualmente más bajas, así como la recuperación, por lo que es practica habitual by pasear el recuperador en la estación estival de modo que se aproveche mejor el efecto de la ventilación nocturna, en condiciones de temperatura del aire exterior inferiores a la del interior.

En Adyg de Proyectos trabajamos en el diseño y construcción de Casas Pasivas, si quieres construirte una nueva casa, contacta con nosotros, también en https://adyg.es/

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


26 junio, 2022

El coste de una Passivhaus por Adyg III

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Noticias

Desde Adyg de Proyectos y como continuación a las últimas publicaciones en las que os informamos sobre las passivhaus y las construcciones de consumo casi nulo, haciendo una comparativa entre ambas, podemos avanzar y concluir con las demandas de energía de uno y otro tipo de estándares.

De esta manera las demandas energéticas de un edificio de consumo casi nulo o ECCN, serian una calificación A y 23kWh/m2 al año, este consumo en una passivhaus se rebaja a 15 kWh/m2 por año.

Con lo cual, es evidente, que el segundo tipo de vivienda va a consumir menos y en consecuencia es mejor. En Ady de Proyectos construimos tu nueva casa con certificación passivhaus, consúltanos y te asesoramos. Como ya dijimos un ECCN alcanza entre un 60 y un 70% de ahorro respecto a una casa convencional, que en una passivhaus puede llegar a suponer hasta un 90% de ahorro.

En Adyg de Proyectos ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de que su nueva casa tenga la certificación passivhaus, que es el estándar mas exigente de eficiencia energética del mundo, por encima del CasaClima italiano o el Minergie suizo.

Aunque en Adyg de Proyectos sólo hacemos casas con certificación passivahaus cuando construimos una nueva edificación, también existe la posibilidad de que una vivienda ya construida sea transformada en una passivhaus.

La passivhaus tiene su equivalente para rehabilitación con la certificación EnerPHit. El objetivo de esta certificación es, nuevamente, lograr la mayor reducción de demanda energética posible. Aunque el EnerPHit tiene un carácter más flexible que la certificación passivhaus de una nueva construcción, ya que se tiene en cuenta las dificultades que entraña el proceso de rehabilitación de un edificio ya existente, aunque mantiene muchos de sus principios.

Si quieres construirte una nueva casa contacta con Adyg de Proyectos, somos expertos en la construcción de casas passivhaus con entrega llave en mano, es decir nos encargamos de la totalidad del proyecto para tu mayor comodidad. Contactanos en https://adyg.es/

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


31 mayo, 2022

El coste de una Passivhaus por Adyg II

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

Como dijimos en la publicación del pasado mes, el 1 de enero de 2021 entro en vigor la Directiva europea 2010/31/UE, que obliga a las nuevas construcciones realizadas a partir de esa fecha a ser de consumo casi nulo (CECN).

La diferencia entre construir una vivienda passivhaus unifamiliar frente a una construcción estándar puede suponer un incremento de entre el 5 y el 8%. Ahora bien, gracias al ahorro que supone a nivel energético, esa diferencia se amortiza en pocos años. Además, una casa certificada con el estándar de passivhaus tiene una revalorización estimada del 20%.

Por todo ello, pensando en la vida útil que tiene una casa, se puede afirmar que una casa pasiva es más económica que una convencional.

En el caso de las casas de consumo casi nulo a las que se refiere la directiva, necesitarán una certificación energética A de Código Técnico y la diferencia de precios no serán tan alta, aunque eso también dependerá del sistema constructivo. En Adyg de Proyectos pensamos que se situaría entre un 4 y un 6% y el plazo de amortización estimado estaría entre 6 y 7 años.

Por tanto, ante la pregunta ¿casa pasiva o casa de consumo casi nulo, ¿cuál es mejor? Aún existe una confusión entre los edificios ECCN (edificios de consumo casi nulo) y las passivhaus, así que desde Adyg de Proyectos aclaramos que, aunque ambos tipos de construcción comparten un objetivo común, siguen sin ser lo mismo.

El estándar passivhaus es el estándar energético más exigente que existe en la actualidad, y el término ECCN, acuñado por la UE que a través de la normativa EPBD de eficiencia energética, pretende disminuir de manera drástica el consumo de energía en los edificios, pero nunca tanto como lo hace una passivhaus.

De esta manera mientras que un ECCN alcanza entre un 60 y un 70% de ahorro respecto a otro convencional, en una passivhaus puede llegar a suponer hasta un 90% de ahorro.

Esto nos debería ayudar a decantarnos por este último tipo de construcción, ya que el coste extra que supone con respecto a la ECCN lo amortizaremos y estaremos disfrutando de una casa con los estándares de ahorro energético más altos.

Si quieres construirte una nueva casa contacta con Adyg de Proyectos, somos expertos en la construcción de casas passivhaus con entrega llave en mano, es decir nos encargamos de la totalidad del proyecto para tu mayor comodidad. Contactanos en https://adyg.es/

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


24 abril, 2022

El coste de una Passivhaus por Adyg parte I

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos, Noticias

En Adyg de Proyectos sabemos que para construir una Passivhaus nuestros clientes tienen que prever una mayor inversión, aunque las ventajas que una casa pasiva aporta en lo que respecta al confort, salud, ahorro energético y beneficio para el medio ambiente, compensan dicha inversión. El propietario de una casa con la certificación Passivahaus sabe que la amortización por el ahorro en las facturas de energía se hará en un plazo de tiempo relativamente corto, que con el encarecimiento del coste de la factura de la luz ese plazo es más corto aún.

Además es importante aclarar que el 1 de enero de 2021 entro en vigor la Directiva europea 2010/31/UE que dice que toda construcción que se realice a partir de esa fecha tiene que ser de consumo casi nulo (CECN). Por lo que no solo la conveniencia de hacernos una casa pasiva vendrá por todos los beneficios que este tipo de construcción aporta, sino que además la propia normativa europea nos anima a construir de esta forma.

El incremento de coste que puede suponer una Passivhaus es relativo al arco temporal con el que lo analicemos. Por ejemplo, la diferencia entre construir una vivienda Passivhaus unifamiliar frente a una construcción estándar podría alcanzar un valor del 5 ó el 8%. Dicho incremento se debe principalmente al mayor esmero en el cuidado de la envolvente:

  1. Con el diseño,
  2. Mejora de laminas de estanqueidad,
  3. Encintado para carpinterías de altas prestaciones,
  4. y por el coste de las instalaciones propias de una vivienda certificada con el estándar de Passivhaus.

Ahora bien, gracias al ahorro que supone a nivel energético esa diferencia es amortizada en pocos años. Además una casa certificada con el estándar de Passivhaus tiene una revalorización estimada del 20%.

Por todo ello, pensando en la vida útil que tiene una casa desde Adyg de Proyectos podemos afirmar que una Passivhaus o casa pasiva es más económica que una convencional.

Si quieres construirte una nueva casa contacta con Adyg de Proyectos, somos expertos en la construcción de Passivhaus, con entrega llave en mano, es decir nos encargamos de la totalidad del proyecto para tu mayor comodidad. Contáctanos en https://adyg.es/

 

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


Diseño de interior de casas - ADyG
29 marzo, 2022

En Adyg vamos un paso más alla en arquitectura

  • Posted By : Esther del Solar/
  • 0 comments /
  • Under : Consejos

En Adyg de Proyectos vamos un paso más allá en la arquitectura, diseñando y construyendo casas eficientes o pasivhaus y haciendo del interior de las mismas, a través del bio interiorismo, mas saludables. ¿Como conseguimos esto?

Con la calidad del aire, con la ventilación mecánica controlada con recuperador de calor, el aire del exterior entra atemperado gracias al aire ya climatizado del interior que se renueva. De forma que el intercambio energético entre el exterior y el interior se realiza de forma eficiente. Esto permite, además, garantizar unas condiciones higrotérmicas ideales. El aire renovado pasa por unos filtros especiales que eliminan ácaros y polen, por tanto en las pasivhaus de Adyg de Proyectos, se respira siempre aire de altísima calidad, ya que en la vivienda está en 450-500 partículas por millón (ppm) y 400 ppm ya se considera aire puro. Cuando hemos realizado mediciones en viviendas convencionales, algunas estaban en 2000 ppm y hay edificios públicos que llegan hasta los 4000 y hasta 5000 ppm.

También, como hemos hablado en publicaciones anteriores, además de la calidad del aire es necesario un aislamiento de todas las ventanas y juntas de la casa, lo que nos lleva a la estanqueidad y hermeticidad del aire, que permitirán ahorrar en la climatización de la vivienda una vez eliminados los puentes térmicos, que son zonas de la envolvente del edificio en la qeu se trasmite mas facilmente el calor que en otras zonas cercanas, debido a una variación de la resistencia térmica. Es una zona en la que se rompe la superficie aislante y se escapa el calor, por lo que eliminar o reducir los puentes térmicos es necesario si queremos reducir las perdidas de calor en la vivienda.

Esto unido a una orientación adecuada de la construcción con respecto al sol, hará posible que la casa sea no solo más eficiente energéticamente sino también más saludable.

Desde Adyg de Proyectos te damos pautas para que construyas tu nueva casa conforme a los criterios de una Passivhaus, ya que somos expertos en la construcción de casas pasivas, consúltanos, llama!, también a través de http://www.adyg.es

 

Powered by La Web Lúcida https://laweblucida.com/


‹ Prev1234567Next ›Last »
Buscar
Categorías
  • Consejos
  • Construcciones en curso
  • Construcciones entregadas
  • Noticias
noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
Entradas recientes
  • Adyg de Proyectos tu estudio de arquitectura y de promotores
  • En Adyg de Proyectos somos Arquitectos y Promotores
  • Nuestro trabajo en Adyg de Proyectos, continuación
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg de Proyectos II
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg y el Proyecto Básico
Archivos
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2018
  • febrero 2018
ACCESO CLIENTES
  • ACCESO CLIENTES
TEMA LEGAL
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Adyg de Proyectos tu estudio de arquitectura y de promotores 31 octubre, 2025
  • En Adyg de Proyectos somos Arquitectos y Promotores 21 septiembre, 2025
  • Nuestro trabajo en Adyg de Proyectos, continuación 30 agosto, 2025
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg de Proyectos II 31 julio, 2025
  • Nuestro trabajo como arquitectos en Adyg y el Proyecto Básico 22 junio, 2025
NUBE DE ETIQUETAS
aerotermia (1) arquitectos madrid (37) biointeriorismo (9) casas de consumo casi nulo (21) Casas eficientes con Adyg de Proyectos (73) Casas modernas en Adyg de Proyectas (38) Casas Pasivas (53) chalet calidades altas (4) chalet calidades medias (2) chalet calidad superior (2) chalet cero emisiones (1) chalet llave en mano (74) construcción de casa pasiva (30) construcción de casas pasivas (25) construcción de chalets en madrid (38) construir casa de calidad (6) Diseño de casa tradicional (4) edificios bioclimáticos (1) energia solar en los chalets de Adyg de Proyectos (4) energía geotérmica (2) energía solar (5) Passivehaus (22) Passivhaus (48)
2021 All Rights Reserved ADYG DE PROYECTOS - Powered by La web lúcida
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.